miércoles, 12 de enero de 2011

La particularidad de la nueva AN venezolana


Sin duda el día miércoles empezó una nueva telenovela en Venezuela, la instalación de la nueva flotilla de diputados que legislarán hasta el año 2016.
La instalación de la nueva Asamblea Nacional conformado por un bloque opositor que estuvo ausente durante cinco años caldeó diversos ánimos: algunos lo llaman esperanza, otros rechazo, yo lo llamaría ansiedad.
Sin duda el día miércoles representó un broncodilatador para el asma de la oposición que por varios años no tuvo presencia representativa en la AN, las razones constituyen otro debate el cual no trataré en éste artículo.
La instauración de la nueva AN posee la novedad del frente opositor con un porcentaje bastante representativo si no quiero ser muy crítico ya que el número de escaños no es proporcional con relación al número de votos, y ése, es otro debate.
El presidente Chávez, en un acto realizado en el sector de El Silencio ese mismo día, junto a la nueva directiva de la AN, anunció su candidatura para los comicios electorales para la próxima gestión presidencial. La AN representa un espacio provechoso de debate donde se puede consagrar perfiles políticos con aspiraciones mayores.
Ante el anuncio del mandatario nacional surgen mis ansias por saber que provecho sacará la oposición de allí. Ahora, la discriminación a través de la misma batalla mediática por parte de la editorial oficial intenta desprestigiar a las nuevas fuerzas políticas que difieren del proyecto revolucionario. A ello, a esa misma dinámica novelística de amores y desaires, le atribuyo una pita. Es hora de debatir las decisiones en colectivo, urge más que nunca el consenso y la resolución de los problemas que posee el país.
El discurso de Fernando Soto Rojas fue digno de un militante del partido del PSUV, digno de un revolucionario, comprometido con los lineamientos de "PE a PA". Ahora: ¿representa a la evidente división de fuerzas políticas?, o acaso 65 diputados no encarna un bloque que merece reconocimiento.
Fue alentador poder observar una pizca de equilibrio en un espacio donde se legisla un país, más no fue tan gratificante oír el mismo discurso que pretende despotricar la imagen y de "triturar" algunos diputados por un pasado que es pasado. Todos y cada uno de los diputados que tienen puesto en la AN llegaron allí porque fueron electos por los ciudadanos.
Sin duda, se reanuda la dinámica laboral fatigante en todo el país, consigo la política, el debate, el tráfico, cadenas por radio y televisión. Empezó el año electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Followers